ZONA DE ALUMNOS

PLUTÓN

En un día como hoy, en el año 1930, el astrónomo estadounidense Clyde Tombaugh descubrió Plutón.


14 de de julio de el año 2015 (Fotografía publicada por la NASA) En esta fotografía se aprecia el llamado «corazón de Plutón»

Durante mucho tiempo Plutón fue considerado el noveno planeta de nuestro sistema solar. Sin embargo recientemente, y tras los descubrimientos de mundos helados y fascinantes similares en el mismo cinturón de Kuiper al que pertenece, ha sido reclasificado como planeta enano.

Plutón mide cerca de dos tercios el diámetro de la luna de la Tierra y se le intuye un núcleo rocoso rodeado por un manto de hielo de agua. Su larga órbita tarda 248 años en dibujar una alargada elipse alrededor del Sol. Es por ello que en ocasiones puede encontrarse más cercano al Sol que Neptuno.

En esos momentos de más cercanía al Sol sus hielos se descongelan pasando directamente de hielo a gas, se levantan y forman temporalmente una delgada atmósfera muy baja en gravedad y por ello mucho más extendida que la de la Tierra. Cuando se aleja del Sol se piensa que su atmósfera se vuelve a congelar paulatinamente cayendo sobre la superficie del planeta en forma de nieve.

¿Te imaginas sus paisajes?

Su nombre se lo dio una niña de 11 años de edad, Venetia Burney de Oxford, Inglaterra.

Venetia sugirió a su abuelo que el nuevo descubrimiento astrológico se llamara así por el dios mitológico romano del mundo subterráneo. Su abuelo remitió el nombre al laboratorio Lowell y este fue seleccionado. Sus lunas poseen también nombres de figuras mitológicas asociadas al inframundo. Caronte, el barquero que transporta a las almas mientras cruzan el río Estigia hasta el otro lado. Nix, Nocte, diosa de la oscuridad y de la noche, madre de Caronte. Hidra, la serpiente de nueve cabezas que custodia las profundidades. Kerberos, o Cancerbero, el perro negro que custodia las puertas del inframundo. Styx o Estia, como ya comenté antes, nombre del rio que separa el mundo de los vivos del mundo de los muertos según la mitología griega.

[bctt tweet=»Plutón es un mundo misterioso y fascinante, de extremos, con superficies de cráteres cubierto por frio hielo» username=»Entrespecies»]

Para la astrología arquetipo de la metamorfosis y la transformación. Se asocia a la muerte y la sexualidad desde un punto de vista psíquico, a los extremos. A las cosas que permanecen ocultas. Al poder.

En nuestra carta natal, allá donde se encuentra Plutón representará la parte más profunda de nuestro ser. Zonas de nuestra personalidad que pedirán ser encaradas y transformadas. Y todos tenemos a Plutón en nuestra carta. Todos nos enfrentamos en alguna medida a nuestras sombras reflejadas en las sombras del mundo  hasta que las aceptamos como nuestras, nos arremangamos y nos ponemos a la majestuosa tarea de transformarnos y conocer la capacidad de amor en ellas sepultadas.

Todo puede llegar a amarse. Todo existe para ser amado, amado de verdad, desde una compasión sublime, más que perfecta. Todo puede llegar a transformarse en belleza desde la compasión más impecable, una verdad que compartieron desde un primer momento conmigo las ballenas y que veo sostener cada día a cientos, miles de animales.

[bctt tweet=»La Compasión, sabiduría del Corazón en toda su profundidad y riqueza.» username=»Entrespecies»]

¿Que profundo y sabio arquitecto creador de la existencia pintó ese corazón tan blanco en la superficie de Plutón?

¿Quien imaginó este hilo de inspiradoras casualidades dejándo esta bellísima pista en el cielo sobre el único camino posible hacia el corazón?

Mi respiración se ha vuelto profunda e intensa escribiendo estas líneas. Siento en el pecho mi latido, mi corazón llamando. Más allá de la comprensión que aquí comparto, en el reino de mi corazón, algo está pasando puedo sentirlo en mi interior y en cada poro de mi piel.

Me retiro a sentirlo dedicando este post a todas aquellas relaciones que nos llevan a los aspectos más profundos de nuestro ser posibilitandonos comenzar este viaje de misterio y maravilla hacia nuestro interior. Más allá de la culpa, más allá del miedo, ese lugar donde el poder y el amor vuelven a reunirse y fundirse en uno. Allí, donde solo existe Uno.

¿Y a ti? ¿te has preguntado como te influye la implacable energía de Plutón en tus relaciones con otras especies?

© Mariví Simona (www.entrespecies.com)
El derecho de autor se basa en la idea de un derecho personal del autor, fundado en una forma de identidad entre el autor y su creación. El derecho moral está constituido como emanación de la persona del autor: reconoce que la obra es expresión de la persona del autor y así se le protege

2020-09-19T23:45:11+02:00Tantra y Tierra|2 Comentarios

2 Comentarios

  1. Henrietta 5 mayo, 2017 at 11:13 pm - Reply

    Fascinante y sabio Pluton, gracias Simona!

    • Mariví Simona 6 mayo, 2017 at 6:33 am - Reply

      Siii, tremendo Plutón que tanto nos ofrece para comprender el devenir de estos tiempos con su «aparición» en nuestro cielo

Deja tu comentario